Se trata de un proceso de mecanización que se sirve de un electrodo de hilo que genera un arco eléctrico, para cortar un contorno programado y controlado por CNC en una pieza de trabajo. Este hilo, basado generalmente en aleaciones de cobre, se puede inclinar, lo que permite fabricar piezas cónicas o con diferentes perfiles en la parte superior e inferior de la misma.
Esta tecnología de producción por mecanizado, conocido como electroerosión, está indicado para fabricar geometrías complejas con los mínimos radios de esquina y máxima calidad de superficie en una amplia variedad de materiales conductores o semiconductores.
Entre los distintos trabajos que podemos realizar mediante la electroerosión por hilo tenemos: moldes, componentes electrónicos, joyería, relojería, brochados interiores, chaveteros especiales, cortes en templado, conjuntos punzón-matriz, insertos para moldes, etc.
Servicio de calidad
Desde el mecanizado ultrapreciso de componentes miniaturizados hasta potentes soluciones para el mecanizado exigente de alta velocidad.
Usos principales
Conjuntos punzón-matriz
Insertos para moldes
Componentes electrónicos
Joyería / Relojería
Piezas de trabajo muy pequeñas donde las herramientas de corte convencionales pueden dañar la pieza por exceso de presión de la herramienta de corte
Boquillas para inyección (Automotriz).
Ventajas
Velocidad y precisión: En aceros pueden alcanzar velocidades de corte de hasta 500 mm2/min, precisiones de 3 a 5 micras.
Bajo consumo energético
Baja tasa de extracción debido a la delgadez del hilo
Posibilidad de cortar contornos o cavidades intrincados
Se pueden lograr formas complejas
No precisa el mecanizado previo del electrodo
La Electroerosión por Hilo nos permite la posibilidad de cortar una amplia variedad de materiales conductores o semiconductores, como pueden ser:
Polígono Industrial Eitua, nº5 BERRIZ · 48240 Bizkaia 946 22 55 76 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.